sábado, 3 de agosto de 2013
ANTECESOR DE ALFALFA CON RIEGO
Buena densidad de plantas en la cebada, ya fertilizada con urea. Es usada en parcelas que van destinadas a alfalfa.
PASTOREO HORARIO PARA AGREGAR PROTEINA
Una buena alternativa para pasar adecuadamente el invierno es aprovechar la producción de cebada forrajera con riego y utilizarla como fuente de proteína , en este caso suplementando un silo bajo en proteína y abundante en fibra.
Lo ideal es agregar algo más de energía con grano para " arreglar el silo" y que la dieta esté un poco más balanceada.
domingo, 21 de julio de 2013
FIBRA Y AZUCARES PARA EL GANADO
En algunas zonas donde la sequía ha hecho estragos y el flete juega un papel fundamental en el resultado económico de la actividad, aportar fibra y algo de energía con caña de azúcar es totalmente válido para animales estabulados y como suplemento para algunas categorías.
jueves, 11 de julio de 2013
Cebada forrajera, campo de La Rioja
Con agua de mediana calidad , con un arrancador y temperatura se pudo lograr este cultivo. En un suelo complicado , para arreglar...
jueves, 14 de marzo de 2013
La vieja Cuf 101....
Revisando un alfalfar me encontré con la vieja Cuf 101 que hizo ruido allá por los 80..., todavía implantada en algunos lugares, bolsa blanca con mucha heterosis.
Hoy superada en producción , arquitectura de planta , relación hoja/ tallo por otras variedades.
Lo peor que puede pasarle a un alfalfar es quedarse sin las plantas por metro adecuadas, peor aún en planteos de alta producción, porque las excelentes condiciones de humedad y temperatura son aprovechadas por las malezas.
Las malezas empiezan a ser hospedantes de insectos y se empiezan a complicar los trabajos de corte y recolección de material no deseado , que termina afectando al valor del fardo o rollo por la presencia de material extraño.
Igualmente comienza a ser un problema el hecho de determinar el momento exacto de enfardado o enrollado porque cuando la alfalfa está, la maleza no ò al revés., termina siendo una complicaciòn no deseada ....
Lo peor que puede pasarle a un alfalfar es quedarse sin las plantas por metro adecuadas, peor aún en planteos de alta producción, porque las excelentes condiciones de humedad y temperatura son aprovechadas por las malezas.
Las malezas empiezan a ser hospedantes de insectos y se empiezan a complicar los trabajos de corte y recolección de material no deseado , que termina afectando al valor del fardo o rollo por la presencia de material extraño.
Igualmente comienza a ser un problema el hecho de determinar el momento exacto de enfardado o enrollado porque cuando la alfalfa está, la maleza no ò al revés., termina siendo una complicaciòn no deseada ....
sábado, 15 de diciembre de 2012
MAIZ SIN RIEGO
Con 65.000 plantas, tocado por granizo, no se ha regado porque ha venido lloviendo muy bien y aún no se fertiliza con N.
Es un lote con posibilidades de riego , a 780snm, con buena amplitud térmica.
Se le hizo un arrancador, con algo de N, nada más.
Es un lote con posibilidades de riego , a 780snm, con buena amplitud térmica.
Se le hizo un arrancador, con algo de N, nada más.
lunes, 26 de noviembre de 2012
PRODUCCION DE CEBADA EN SECANO
En un año con lluvias superiores al promedio, con fertilización nitrogenada normal en secano, se logra una producción que ronda los 3000 kgs de materia seca.
El suelo está provisto con fósforo y se colocó unos 90 kgs de semilla de la var. scarlett.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)